Especialidad |
---|
Especialidad en Medicina del DeporteLa Especialización en Medicina del Deporte formará médicos con calidad científic... |
Maestría |
---|
Maestría en Ciencias (Energía Renovable)El programa abarca los aspectos de la energía renovable, con un enfoque en la Bi... |
Doctorado |
---|
MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS EN BIOTECNOLOGÍA E INNOVACIÓNUn posgrado único en su tipo que pretende formar recursos humanos con una sólida... |
Maestria en Comunicación Política y Marketing Electoral
Institución que lo imparte:
Información de contacto:
Nombre de contacto: Dr. Irving Berlín Villafaña
Cargo: Coordinación de Posgrado de la Escuela de Humanidades
Dirección: Carretera Antigua a Cholul 200 mts. después del periférico
Teléfono: 9301900 Ext. 2704
Fax:
Página Web: http://www.unimodelo.edu.mx/
Otros posgrados que ofrece:
- Maestria en Comunicación Corporativa y Gestión Empresarial
- Maestria en Comunicación Política y Marketing Electoral
- Cultura y Literatura Contemporáneas de Hispanoamérica
- Maestría en Derecho Procesal Constitucional
- Maestría en Dirección Global de Negocios
- Maestría en Ingeniería Mecatrónica
- Maestría en Mercadotecnia y Dirección Comercial
- Maestría en Psicología de la Salud
Grado Académico: Maestría
Área:
Página Web: http://www.unimodelo.edu.mx/
Fecha de Inscripción:
Fecha de Inicio:
Objetivo
Formar expertos que puedan diseñar estrategias de comunicación para proyectos gubernamentales, políticos y electorales, así como analizar las coyunturas de la opinión pública que permitan tomar decisiones eficientes y de alto nivel de competencia.
- Descripción
- Formar expertos que puedan diseñar estrategias de comunicación para proyectos gubernamentales, políticos y electorales, así como analizar las coyunturas de la opinión pública que permitan tomar decisiones eficientes y de alto nivel de competencia.
- Plan de estudios
-
Plan de Estudios
PRIMER SEMESTRE:• Teoría Política• Sistema Político Mexicano• Sistema Electoral Mexicano• Seminario de Investigación ISEGUNDO SEMESTRE:• Teoría de la Comunicación Política• Comunicación y política en México• Comunicación Gubernamental• Seminario de Investigación IITERCER SEMESTRE:• Teoría de la Opinión Pública• Retórica Política• Marketing Electoral I• Seminario de Investigación IIICUARTO SEMESTRE:• Análisis del discurso político• Teoría de la Recepción• Marketing electoral II• Seminario de Investigación IV - Perfiles
-
Perfil de Ingreso
CONOCIMIENTOS DE:Contar con conocimientos básicos de comunicación, de teoría política, de marketing o de administración pública. Conocer conceptos generales sobre opinión pública y periodismoHABILIDADES PARA:Capacidad para el desarrollo de procesos académicos relacionados con el estudio de planteamientos teóricos en torno a la realidad política y comunicacional. Capacidad para la identificación y planteamiento de problemas de investigación relacionados con la esfera pública. Habilidad para aplicar métodos y técnicas en el acopiar e interpretar la información política. Lectura y compresión de materiales especializados en otros idiomas (inglés, francés, italiano)ACTITUDES DE:Poseer la motivación y el interés en los temas propios del plan de estudios. Tener actitud crítica y reflexiva ante la realidad socioeconómica, cultural y política y de su campo profesional. Flexibilidad para la comprensión de realidades políticas cambiantes.Perfil de Egreso
CONOCIMIENTOS DE:Dominio sobre las herramientas teóricas y conceptuales de las ciencias políticas y de la disciplina particular de la comunicación política, enfatizando el conocimiento de los procesos de formación de la opinión pública, los sistemas políticos y los sistemas electorales de México. Dominio sobre las herramientas teóricas y conceptuales que permitan analizar los procesos de comunicación de las políticas públicas de los gobiernos y los procesos de relación institucional entre políticos y periodistas y los procesos electorales.HABILIDADES PARA:Analizar e interpretar los procesos de difusión de políticas públicas, políticas partidistas y electorales a través de diferentes medios de comunicación Diseñar estrategias de comunicación política y electoral que incidan en el campo conflictivo de los intereses de diversos grupos sociales. Comprender y diagnosticar los problemas de construcción de la agenda social, política o mediática de discusión en los espacios públicos locales.ACTITUDES DE:Tener una actitud crítica y ética en el análisis e interpretación de los procesos de la comunicación política. Contar con una actitud de libre pensamiento y de rigurosidad en el uso de herramientas teórico-metodológicas. Tener actitud propositiva para generar nuevos proyectos.Campo de Trabajo
Puede desempeñarse como profesor, investigador y analista de información en periódicos, sumarios, agrupaciones cívicas, grupos empresariales que requieren de su capacidad para generar documentos de análisis, diagnósticos y coordinación de procesos de planeación comunicacional orientados a las cultura cívica y a la generación del pluralismo civil, entendido como la acción múltiple de grupos de presión que operan libremente en su relación con la sociedad y con el Estado.
- Requisitos
-
Requisitos de Ingreso
• Seis fotografías tamaño infantil blanco y negro.• Original y tres copias de los siguientes documentos:• Certificado de estudios.• Carta de pasante o título.• Cédula profesional.• Acta de nacimiento.• Dos copias de los siguientes documentos:• Currículum vitae.• CURP - Mapa
-
Ubica la institución en el mapa utilizando los controles del lado izquierdo.